• Quantif
  • Posts
  • Cómo constituir una empresa en Perú y qué beneficios tiene

Cómo constituir una empresa en Perú y qué beneficios tiene

Todo negocio exitoso —sea grande, mediano o pequeño— necesita dos cosas fundamentales: ventas y buena administración. Pero antes de lanzarte al mercado, hay una gran decisión que debes tomar: ¿Formalizas tu empresa desde el inicio o esperas un poco?

🌟 Importante

💡 Si estás empezando a pequeña escala, registrar tu empresa ante entidades como SUNAT o SUNARP puede ser apresurado. Te generará obligaciones fiscales desde el primer día, incluso antes de tener tus primeras ventas.

Por eso, constituir una empresa formalmente tiene más sentido cuando ya tienes un producto o servicio en el mercado y estás buscando escalar o hacer negocios con empresas formales o con el Estado.

🗓️ Beneficios de constituir una empresa en Perú

  • Protección de tu patrimonio personal frente a deudas del negocio.

  • Mayor credibilidad frente a clientes, proveedores e inversionistas.

  • Acceso a productos financieros como créditos empresariales.

  • Ventajas tributarias que puedes aprovechar como empresa.

  • Mayor control y profesionalización de la gestión empresarial.

  • Facilidad para transferir la propiedad del negocio en el futuro.

  • Estrategia clara de salida, si decides vender o cerrar.

  • Habilita la contratación con el Estado y grandes empresas.

  • Mayor estabilidad y continuidad, más allá de tu presencia.

¿Qué tipo de empresa puedo constituir?

Ya sea como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o como uno de los tipos societarios regulados en la Ley general de Sociedades: Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Anónima Abierta, entre otras.

Tipo de Empresa

N° de Socios

Capital

Estructura

¿Cuándo elegirla?

E.I.R.L.

1

Capital del único socio

Una sola persona - Titular Gerente

Si no deseas socios

S.R.L.

2 a 20

Aportes de cada socio

Juanta general de socios

Gerencia

Negocios familiares

S.A.C.

2 a 20

Aportes de accionistas

Junata General de Accionistas

Gerencia

Directorio (Opcional)

Emprendimiento entre amigos

S.A.

2 o más (sin límite)

Aportes de accionistas

Junta General de Accionistas

Gerencia

Directorio

Para empresas con visión de crecer o cotizar en bolsa

A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para constituir una empresa o sociedad:

Pasos para constituir tu empresa en Perú

Aquí e cuento el proceso de los pasos para constituir una empresa:

  1. Reserva de Nombre
    Aunque no es obligatoria, es recomendable para evitar coincidencias con nombres ya registrados y facilitar la inscripción en la Sunarp.

  2. Elaboración de la Minuta de Constitución
    Documento donde los socios manifiestan su voluntad de constituir la empresa, incluyendo el pacto social, estatutos y nombramiento de administradores.

  3. Aporte de Capital
    Puede ser en dinero o bienes. Debe acreditarse mediante documento financiero, transferencia registrada o informe de valorización, según el tipo de bien.

  4. Escritura Pública ante Notario
    El acto constitutivo se formaliza como Escritura Pública, con revisión y firma del notario, así como de los socios y sus cónyuges si corresponde.

  5. Inscripción en la Sunarp
    Se registra la empresa en el Registro de Personas Jurídicas (Sunarp), obteniendo un asiento registral. El trámite suele ser gestionado por el notario.

  6. Inscripción en el RUC
    Se obtiene el Registro Único de Contribuyentes (RUC) ante la Sunat, necesario para realizar actividades económicas formales. 

  7. Permisos especiales por tu tipo de actividad

    Solicitar permisos en entidades reguladoras y/o municipalidades según tu tipo de actividad.

🎯 Conclusión

Formalizar tu empresa no solo es un requisito legal, sino también una herramienta poderosa para crecer, proteger tu patrimonio y generar más confianza en el mercado. Si ya estás vendiendo y sientes que tu emprendimiento está listo para escalar, este es el siguiente gran paso.